Como valorar un diamante
Una de las cosas que diferencian al diamante del resto de las gemas es la posibilidad de determinar su calidad a través de unas normas y nomenclaturas comunes en todo el mundo.
El color
1. Es uno de los factores más importantes a considerar cuando se selecciona un diamante. Cuando hablamos sobre el color de los diamantes incoloros, nos referimos a cuanto matiz de amarillo o marrón presentan. Para graduar esta característica existen numerosas escalas, aunque la más utilizada en todo el mundo es una clasificación a base de letras creada por Gemological
Institute of America (GIA). Dicha clasificación empieza en la D, el grado más apreciado, raro y escaso de la escala (incoloro en su totalidad) hasta la Z, de color amarillo o marrón claro.
Pureza
Se refiere a la presencia, o no, de diminutos defectos tanto internos como externos. Es importante entender que todos los diamantes que se forman en la naturaleza desarrollan ciertos tipos de inclusiones. Es poco conocido que la pureza tiene poco o
ningún efecto en la belleza, brillo o centelleo del diamante. Para el comprador este grado es relevante porque indica cuan “limpia” es la gema. Para determinar los grados de pureza hablaremos de una escala que los clasifica en Flawness
o IF (Sin defectos internos), VVS (defectos internos muy difíciles de ver), VS (inclusiones muy pequeñas), SI (pequeñas inclusiones) y por ultimo I (inclusiones visibles).
Peso
Los diamantes se venden según su peso en quilates desde 1.913. El quilate es una unidad de peso que equivale a 0,20 gramos.
Es importante remarcar que dos gemas diferentes, como pueden ser un diamante y una esmeralda, pueden tener el mismo peso en quilates pero sin embargo presentar distintas dimensiones aparentes debido a que ambas presentan unos pesos específicos diferentes.
Talla
Se trata del factor menos entendido pero sin embargo posee un impacto muy significativo en su precio. Cuando evaluamos la calidad de la talla de un diamante nos referimos a la calidad de las proporciones y el acabado de la piedra, factores que están relacionados con la producción del fuego (los hermosos juegos de colores arcoíris que destellan desde interior del diamante) y el brillo (la vivacidad). Las diferentes tallas en las que se tallan los diamantes son: brillante, corazón, marquise, oval, esmeralda, pera, cushion.
Siendo la talla brillante la más conocida y utilizada.
Certificado
No conviene olvidar la llamada 5ªC, el certificado. Es muy importante que las cuatro características antes mencionadas sean establecidas por un laboratorio de certificación.